• Icono ca_ES
  • Icono es_ES
17 de diciembre de 2018 club,port

Simulacro de incendio con personas heridas en el CN Garraf

Protección Civil de la Generalitat y el Club Nàutic Garraf han organizado un ejercicio de incendio en el varadero del Puerto Deportivo del Garraf, con personas heridas

En el simulacro se ha activado el Plan de autoprotección del puerto con el objetivo de mejorar las comunicaciones y la coordinación con todos los cuerpos de emergencia

Esta mañana ha tenido lugar un simulacro de incendio en el motor de una embarcación ubicada en el varadero del puerto deportivo del Garraf. A causa del humo del incendio una persona ha resultado intoxicada y ha quedado inconsciente. El ejercicio ha servido para practicar algunas de las maniobras de autoprotección que tienen que conocer y poder realizar las marinerías, así como para mejorar la coordinación entre los diversos cuerpos actuantes. Este simulacro ha sido organizado por Protección Civil de la Generalitat y el Club Nàutic Garraf y ha contado con la colaboración de Ports de la Generalitat.

Una vez detectado el incendio se ha activado el Pla de autoprotección (PAU) y se ha dado lo alerta al teléfono de emergencias 112 de Cataluña, al Centro de Coordinación de Emergencias de Cataluña CECAT de Protección Civil de la Generalitat y se ha comunicado a Ports de la Generalitat.

Una vez confirmada la emergencia, los marineros del puerto ha abierto y controlado los accesos a la zona afectada hasta la llegada de los primeros medios externos. Posteriormente, se han incorporado a la realización otras tareas y han colaborado con el equipo de intervención del puerto.

Cuerpos de emergencias

Los Bomberos de la Generalitat han desplazado dos camiones y un vehículo ligero de coordinación y mando. Los efectivos han hecho tareas de extinción del incendio, y tareas de investigación y rescate de una persona herida en el interior de la embarcación.

Este simulacro forma parte de los ejercicios habituales de los Bomberos de la Generalitat para poner en práctica el protocolo de actuación en caso de incendio en puertos deportivos.

El Sistema de Emergencias Médicas SEM ha intervenido en el simulacro del Puerto del Garraf con una unidad de Apoyo Vital Básico con dos técnicos de emergencias sanitarias TES para verificar la correcta activación, el punto de encuentro con el personal del Puerto y la coordinación con los diferentes efectivos de emergencia, así como dar asistencia médica a la persona afectada.

La Policía Local de Sitges y los Mossos d'Esquadra se han ocupado del control de accesos al puerto y de establecer los perímetros de seguridad necesarios para facilitar el trabajo al resto de cuerpos actuantes. También se han encargado de mirar que no haya nadie en los barcos dentro del perímetro de seguridad. Para hacerlo, los Mossos han participado con una dotación de Seguridad Ciudadana de la comisaría del Garraf y el jefe de la Comisaría de Distrito de Sitges como observador. Su tarea es la de facilitar las vías de acceso al lugar de la emergencia y poner-se a las órdenes de los bomberos, que lideran la actuación de la emergencia. En este ejercicio el grupo de orden no ha tenido que evacuar gente.

Protección Civil de la Generalitat (DGPC), a través del Centro de Coordinación Operativa de Cataluña CECAT, ha hecho seguimiento del simulacro y una técnica de Protección Civil de la Generalitat en Barcelona ha estado presente como observadora.